viernes, 19 de junio de 2009

La carta que me envías

La carta que me envías
es como la despedida de un tren
con rumbo al país sin retorno,
es como una primavera
sin la melancolía estática de los cerezos,
o la tristeza indestructible
de un epitafio para el amigo muerto.

La carta que me envías
es como la pobre esperanza de la hoja
marchita que vuelve a soñar con la rama,
o el último soplo de luz
sobre el umbral ruinoso de la tarde.

La carta que me envías
es como el puente abandonado a cuya
sombra yacen fantasmas de estaciones,
es como el vuelo de nubes que deben
marcharse para siempre del cielo que amaron,
o el recuerdo pálido del sol
en los fríos ventanales del invierno.

La carta que me envías…

…es simplemente un puñado de palabras
donde pronuncias por última vez mi nombre.

3 comentarios:

  1. " Todo el universo visible es un vivero de imágenes y símbolos a los que la imaginación da un puesto y un valor relativo "

    Charles Baudelaire.

    ResponderEliminar
  2. ¿Las cartas? tu carta descrita es sin duda el relato de una trayectoria, es la vida, son los sentidos, los sentimientos y las acciones retratadas, es el movimientos, la circunferencia retorica el cronotopo enclaustrado, es el propio ser del individuo contemporaneo.
    buen poema...desde la humilde opinion de alguien que disfruta más de la narrativa

    ResponderEliminar
  3. La carta que me envias
    Es un adios sin consentimiento.
    Es un sonido, lejano,
    que no puedo no escuchar.

    Sinceramente, es un muy buen trabajo.
    Es mi opinión.

    ResponderEliminar